Datos adicionales
Número de especificación
ET434
Fecha de vigencia
08/03/2016
1. OBJETO
Esta
especificación técnica tiene por objeto establecer las características y
requisitos técnicos que deben cumplir y los
ensayos a los cuales deben ser sometidos las abrazaderas para sujeción de cables en bajantes que solicitará CODENSA S.A. ESP, para el sistema eléctrico de distribución.
2. ALCANCE
Esta
especificación técnica se aplicará en todas las abrazaderas para sujeción de cables en bajantes que adquiera CODENSA S.A. ESP.
3. SERVICIO
Estos herrajes se usan para montar y/o fijar cables a postes y son de servicio continuo en el sistema de media tensión del área de concesión de CODENSA S.A. E.S.P, bajo las siguientes condiciones:
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES |
a. Altura sobre el nivel del mar | 1000 a 2 640 m |
b. Ambiente | Tropical |
c. Humedad | Mayor al 90 % |
d. Temperatura máxima y mínima | 45 ºC y - 5 ºC respectivamente. |
e. Temperatura promedio | 14 ºC. |
f. Instalación | Sobre puesta en poste |
4. SISTEMA DE UNIDADES
En todos los documentos técnicos se deben expresar las cantidades numéricas en unidades del sistema Internacional (S.I.). Si se usan catálogos, folletos o planos, en sistemas diferentes de unidades, deben hacerse las conversiones respectivas.
5. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS
NORMA | DESCRIPCIÓN |
NTC | 1 | Ensayo de doblamiento para productos metálicos. |
NTC | 2 | Ensayo de tracción para productos de acero. |
NTC | 23 | Determinación gravimétrica de carbono por combustión directa, en aceros al carbono. |
NTC | 24 | Determinación del manganeso en aceros al carbono. Método del persulfato. |
NTC | 25 | Determinación del manganeso en aceros al carbono. |
NTC | 26 | Determinación del silicio en aceros al carbón. |
NTC | 27 | Determinación de azufre en aceros al carbono. Método de evolución. |
NTC | 28 | Determinación del silicio en aceros al carbono. Método del ácido sulfúrico |
NTC | 180 | Método gasométrico para determinación de carbono por combustión directa en hierros y aceros al carbono. |
NTC | 181 | Aceros al carbono y fundiciones de hierro. Método alcalimétrico para determinación de fósforo. |
NTC | 402 | Segunda revisión. Metalurgia. Perfiles de acero laminados en caliente. Angulos de alas iguales y ángulos de alas desiguales. Tolerancias en dimensiones y en masa. |
NTC | 422 | Perfiles livianos y barras de acero al carbono acabadas en frío. |
NTC | 858 | Pernos y Tuercas |
NTC | 1097 | Control estadístico de calidad, inspección por atributo, planeo de muestra única, doble y múltiple. |
NTC | 1645 | Pernos y tuercas |
NTC | 1920 | Metalurgia. Acero estructural. |
NTC | 1985 | Siderúrgica. Acero de calidad estructural, de alta resistencia y baja aleación, al columbo vanadio. |
NTC | 2076 | Electricidad. Galvanizado por inmersión en caliente para herrajes y perfiles estructurales de hierro y acero. |
NTC | 2663 | Electrotecnia. Abrazaderas o collarines. |
NTC | 3241 | Siderurgia. Determinación del espesor más delgado del recubrimiento de zinc. (galvanizado) en artículos de hierro y acero por inmersión de sulfato de cobre (método preece). |
NTC | 3320 | Siderurgia. Recubrimiento de zinc. (galvanizado) por inmersión en caliente en productos de hierro y acero. |
Pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí señaladas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente especificación técnica.
Las normas citadas en la presente especificación (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por CODENSA S.A.) se refieren a su última revisión.
6. REQUISITOS TÉCNICOS PARTICULARES
Son elementos de características geométricas y mecánicas tales que les permiten adaptarse a las limitaciones impuestas por otros elementos y por los postes.
Las abrazaderas para sujeción de cables en bajantes deberán estar formadas por dos elementos en forma circunferencial con pestañas, las platinas deben ser de alta calidad y cumplir la norma NTC – 422; si la abrazadera es estampada en frío, el acero debe ser de bajo silicio o sea menor de 0,05% (A34 - SAE1010 ó SAE1020) o en su defecto, deberá ser estampada en caliente.
Los tornillos o pernos, tuercas y arandelas deberán estar de acuerdo con las normas que disponga CODENSA para tal fin o en su defecto con las normas NTC – 858 y ANSI/ASME B1.1-1982; deberán tener un recubrimiento para evitar la corrosión.
6.1 GEOMETRICOS.
La platina utilizada será de 1 ½” X ¼” (38,1 X 6,35mm) y la forma y dimensiones se muestran en la figura 1.
La salida de la abrazadera debe permitir contener de forma adecuada tres cables calibre 266 KCMIL.
6.2 QUIMICOS.
Las platinas deben cumplir con los siguientes requisitos de la tabla 1:
TABLA 1REQUISITOS QUÍMICOS DE LAS PLATINAS |
ELEMENTO | SAE 1010 | SAE 1020 |
% Carbono | 0,08 a 0,13 | 0,18 a 0,22 |
% Fósforo, máx. | 0,05 | 0,05 |
% Azufre, máx | 0,05 | 0,05 |
% Manganeso | 0,3 a 0,6 | 0,3 a 0,6 |
% Silicio, máx | 0,05 | 0,05 |
6.3 MECANICOS
Las platinas utilizadas para la fabricación de las abrazaderas para sujeción de cables en bajantes deben tener los siguientes requisitos mínimos:
• Resistencia a la tracción 34,7 Kg/mm2 (340 MN/m2).
• Limite mínimo de fluencia 18,4 Kg/mm2 (180 MN/m2).
• Elongación 30% en 50 mm(2pulg.).
El caucho que protegerá la cubierta de los cables del contacto con partes galvanizadas, debe garantizar no degradar la cubierta de los cables, además de estar fijado a la abrazadera de forma que soporte las condiciones de uso.
Doblado en caliente.
La temperatura máxima permitida es de 650 grados centígrados. El fabricante debe garantizar ésta temperatura sobre la platina; se recomienda el uso de tiza térmica de 620 grados y de 650 grados centígrados.
6.4 REQUISITOS DEL RECUBRIMIENTO
Para el recubrimiento se acepta el galvanizado por inmersión en caliente y como alternativa el recubrimiento órgano metálico por micro capas. La determinación del tipo de recubrimiento lo realizara CODENSA S.A. ESP en el proceso de licitación..
6.4.1 Galvanizado por inmersión en caliente.Las abrazaderas serán totalmente galvanizadas por inmersión en caliente y deberán cumplir con las especificaciones técnicas de la norma NTC 2076 y deben estar libres de burbujas, áreas sin revestimiento, depósitos de escoria, manchas negras y cualquier otro tipo de inclusiones o imperfecciones.
La capa de material de cinc utilizado será de calidad especial según norma NTC 2076 (tabla 2).
TABLA 2COMPOSICIÓN QUIMICA DEL CINC ( % ) |
GRADO | Plomo máx | Hierro máx | Cadmio máx | Cinc, mín |
Especial | 0,03 | 0,02 | 0,02 | 99,9 |
Las platinas se galvanizan con clase B-2 y los elementos roscados con clase C según Norma NTC 2076 (tabla 3).
TABLA 3REQUISITOS DE GALVANIZADO |
ELEMENTO | PROMEDIO | MINIMO |
g/m2 | µm | g/m2 | µm |
Platinas | 458 | 65,4 | 381 | 54,4 |
Elementos Roscados | 397 | 56,6 | 336 | 48 |
6.4.2 Recubrimiento Órgano Metálico El recubrimiento órgano metálico se realiza a base de zinc y aluminio, por micro capas de acuerdo con la especificación (
ET470).
Los perfiles deben ser de una sola pieza, libres de soldaduras, libres de deformaciones, fisura, aristas cortantes, y defectos de laminación. No se permiten dobleces ni rebabas en las zonas de corte, perforadas o punzadas. El recubrimiento debe estar libre de burbujas, depósitos de escorias, manchas negras, excoriaciones y/u otro tipo de inclusiones.
7. CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO
Para este caso se considerará que existe un lote cuando, los materiales de la platina y los demás elementos pertenecen a un mismo lote de materia prima y un mismo lote de producción, de no ser así deberá tomarse como lotes, por los diferentes aspectos de materia prima y de producción.
7.1 MUESTREO
A menos que se especifique otra condición, el muestreo se llevará a cabo tomando muestras para cada prueba de acuerdo a lo indicado en las tablas 4 y 5, según la norma NTC –ISO 2859-1.
7.2 ACEPTACIÓN O RECHAZO
Si el número de elementos defectuosos es menor o igual al correspondiente número de defectuosos dado en la tercera columna de las tablas 4 y 5, se deberá considerar que el lote cumple con los requisitos relacionados en el numeral 6 de esta especificación; en caso contrario el lote se rechazará.
TABLA 4. PLAN DE MUESTREO PARA INSPECCION VISUAL Y DIMENSIONAL (NIVEL DE INSPECCION II, NAC = 2,5%)(NORMA NTC-ISO 2859-1 TABLA1 - TABLA 2A)TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | NUMERO PERMITIDO DE DEFECTUOSOS | NUMERO DEFECTUOSOS PARA RECHAZO |
2 a 8 | A = 2 | 0 | 1 |
9 a 15 | B = 3 | 0 | 1 |
16 a 25 | C = 5 | 0 | 1 |
26 a 50 | D = 8 | 1 | 2 |
51 a 90 | E = 13 | 1 | 2 |
91 a 150 | F = 20 | 1 | 2 |
151 a 280 | G = 32 | 2 | 3 |
281 a 500 | H = 50 | 3 | 4 |
501 a 1200 | J = 80 | 5 | 6 |
1201 a 3200 | K =125 | 7 | 8 |
3201 a 10000 | L =200 | 10 | 11 |
TABLA 5. PLAN DE MUESTREO PARA LOS ENSAYOS MECANICOS (NIVEL DE INSPECCION ESPECIAL S-3, NAC = 2,5%)(NORMA NTC-ISO 2859-1 TABLA1 - TABLA 2A)TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | NUMERO PERMITIDO DE DEFECTUOSOS | NUMERO DEFECTUOSOS PARA RECHAZO |
2 a 8 | A = 2 | 0 | 1 |
9 a 15 | A = 2 | 0 | 1 |
16 a 25 | B = 3 | 0 | 1 |
26 a 50 | B = 3 | 0 | 1 |
51 a 90 | C = 5 | 1 | 2 |
91 a 150 | C = 5 | 1 | 2 |
151 a 280 | D = 8 | 1 | 2 |
281 a 500 | D = 8 | 1 | 2 |
501 a 1200 | E = 13 | 1 | 2 |
1201 a 3200 | E = 13 | 1 | 2 |
3201 a 10000 | F = 20 | 1 | 2 |
8. PRUEBAS E INFORME
8.1 PRUEBA DIMENSIONAL
La verificación de las dimensiones se hará con los instrumentos de medida que den la aproximación requerida (cinta metálica con divisiones de 1 mm para longitudes y calibrador para los diámetros y espesores). El tamaño de la muestra deberá estar de acuerdo con la tabla 4.
8.2 ANÁLISIS QUÍMICO
Se efectuará el análisis químico de acuerdo a lo requerido en el numeral 6.2 y las normas NTC 23 y 180 (carbono), NTC 27 (azufre), NTC 181 (fósforo), NTC 24 o 25 (manganeso), NTC 26 o 28 (silicio), emitido por un laboratorio acreditado por ONAC.
8.3 PRUEBA MECÁNICA
8.3.1 Ensayo de tracción y de flexión.Las abrazaderas deben poder soportar una carga mínima de 40 kN (4080 kg-f) según el montaje de ensayos mostrados en la figura 2 sin que se presenten agrietamientos o roturas. Mantener la carga por un minuto. Llevar a carga de rotura con un valor mínimo de 58,8 kN (6000 kg-f).
8.3.2 Ensayo de doblamientoLas platinas deben ser sometidas a doblamiento de 180º sin que se presente agrietamiento del acero en la parte exterior, según norma NTC 1.
8.3.3 Ensayo de DesdoblamientoComo prueba de rutina se debe efectuar un enderezamiento a 30º en los dobleces donde van alojados los tornillos sin que se presente ningún agrietamiento.
8.4 PRUEBA DE RECUBRIMIENTO
Para elementos galvanizados, esta prueba se hará de acuerdo a la norma NTC 2076. Para los elementos de fijación - tornillos, tuercas, arandelas se harán las pruebas de acuerdo a la NTC 3241 con los siguientes requisitos establecidos en la tabla Nº 6.
TABLA 6. PRUEBA DE GALVANIZADOELEMENTO | NÚMERO DE INMERSIONES |
Ángulos, Platinas | 6 |
Tornillos, Parte no roscada | 6 |
Parte roscada | 4 |
Arandelas | 4 |
Si el recubrimiento es órgano metálico esta prueba debe realizarse con la especificación (
ET470).
La prueba de espesor de recubrimiento puede ser con ecometro debidamente calibrado.
8.5 INFORME DE PRUEBAS
El proveedor presentará a CODENSA S.A. ESP el resultado de las pruebas realizadas llenando los formatos necesarios con sus observaciones y comentarios. Las pruebas deberán hacerse con
la presencia de un funcionario de CODENSA S.A. ESP. Las pruebas a presentar son:
• Dimensiones de las muestras.
• Resultados del análisis químico o certificado de la calidad del acero.
• Resultados de la prueba de tracción.
• Resultados de la prueba de doblamiento.
• Resultados del espesor y la adherencia de la capa de recubrimiento.
• Resultado de la prueba de desdoblamiento.
9. EMPAQUE Y ROTULADO
9.1 EMPAQUE
Las abrazaderas se empacarán en cajas de madera de tal manera que no sufran durante el transporte, manipuleo y almacenamiento. Los tornillos irán engrasados, con sus tuercas y arandelas instaladas y a su vez instalados en las abrazaderas.
9.2 ROTULADO
En cada caja se colocará un rótulo con la siguiente información:
• Especificación del contenido con su referencia.
• Nombre y razón social del proveedor.
• País de origen.
• Cantidad de elementos.
• Peso unitario, peso total bruto y neto.
• Palabra BOG-CUN.
• Número de contrato o pedido.
• Fecha de entrega.
• Código de almacén.
10. REQUISITOS DE LAS OFERTAS
El Oferente obligatoriamente deberá incluir con su propuesta, la siguiente información:
• Relación de los bienes cotizados.
• Información del oferente.
• Planilla de características técnicas garantizadas, la cual deberá ser diligenciada completamente, firmada y sellada por el oferente. Debe ser diligenciado en formato Excel y en medio digital (CD o por otro medio).
• Catálogos originales, completos y actualizados del fabricante, que correspondan a las abrazaderas cotizados en la planilla de características técnicas garantizadas.
• Relación de los ensayos realizados a la abrazadera de acuerdo con lo indicado en el numeral 8 de la presente especificación.
• El oferente adjuntará con su propuesta el certificado de conformidad de producto con noma técnica y con RETIE, expedido por una entidad acreditada por ONAC. Además deberá presentar el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.
• Relación de clientes, evidencia de su capacidad técnica y experiencias relacionadas con los materiales y/o equipos cotizados.
• Carta de garantía de los bienes cotizados.
• En caso que se requiera se podrán exigir muestras de cada uno de los tipos ofertados sin cargo a devolución, con cada una de las características técnicas, solicitadas y mencionadas en la presente especificación.
• Se deben relacionar las excepciones de carácter exclusivamente técnico de la oferta, respecto a los bienes solicitados. Si la oferta no presenta excepción, se indicaría expresamente en el mismo “NO HAY EXCEPCIONES”
• Información adicional que considere aporta explicación a su diseño (dibujos, detalles, características de operación, dimensiones y pesos de los materiales ofertados).
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación.
11. GARANTÍA DE FÁBRICA
CODENSA S.A. E.S.P requiere como mínimo, un período de garantía de fábrica de cuarenta y ocho (48) meses, a partir de la entrega de los bienes.
12. INSPECCIÓN EN FÁBRICA
El proveedor enviará con no menos de quince (15) días calendario de anticipación, a la fecha programada para la realización de las pruebas en fábrica y la solicitud de inspección.
El Ingeniero responsable de CODENSA podrá inspeccionar en las instalaciones del proveedor o fabricante el proceso de fabricación y pruebas, y solicitar la información y ensayos que a su juicio resulten necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos estipulados en este documento.
El proveedor debe brindar plena colaboración al responsable de CODENSA en el cumplimiento de sus funciones.
El valor de las pruebas y ensayos debe incluirse en los precios cotizados en la propuesta. CODENSA se reserva el derecho de descartar las propuestas que no ofrezcan pruebas, o si las ofrecidas son consideradas insuficientes para garantizar la calidad de las cajas.
FIGURA 1. DIMENSIONES Y COMPONENTES
Elementos que se suministran
# | Cantidad | Descripción |
1 | 1 | Cuerpo inferior |
2 | 1 | Cuerpo superior |
3 | 2 | Tornillo carruaje tipo 1 (t4) |
4 | 2 | Tuerca hexagonal m5 |
Símbolo | SAP | Abrazadera | D(mm) |
Z0 | | Abrazadera para sujeción de cables en bajantes | 200 |
NOTAS :1. Recubrimiento con galvanizado por inmersión en caliente o recubrimiento órgano metálico.
2. Material platina acero SAE 1010 ó SAE 1020
3. Dimensiones en milimetros y pulgadas.
4. Tolerancias de medidas +/ - 5%.
FIGURA 2. ENSAYO DE TRACCIÓN
ANEXO 1. REQUERIMIENTOSÍTEM | DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL | FABRICANTE | NORMA QUE CUMPLE | CANTIDAD (UNIDADES) |
1 | Abrazadera para sujeción de cables en bajantes | | | |
ANEXO 2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROPONENTEDATOS DEL PROPONENTE |
RAZÓN SOCIAL (NOMBRE) DEL PROPONENTE | |
PAÍS | |
CIUDAD | |
DIRECCIÓN | |
TELÉFONO | |
FAX | |
PAGINA WEB | |
E-MAIL | |
PERSONA DE CONTACTO | |
La persona de contacto, es la responsable de la oferta técnica a la cual se acudirá en caso de consulta o aclaración. |
ANEXO 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADASN° | DESCRIPCIÓN | OFERTADO |
1 | Proponente | Fabricante | |
País de fabricación | |
Representante del fabricante | |
2 | Normas | Fabricación y pruebas | |
3 | Material de fabricación | |
4 | Diámetro de la abrazadera D (mm) | |
5 | Elemento con salida (cuerpo superior) | Espesor de la platina (pulg) | |
Ancho de la platina (pulg) | |
Longitud de los dobleces donde van alojados los tornillos (mm) | |
Tamaño de los agujeros cuadrados (mm x mm) | |
Cumple con la posición de los agujeros indicada en la figura 1 (si/no) | |
Longitud de la salida (mm) | |
Altura de la salida (mm) | |
Radios de curvatura mayores a 13mm (si/no) | |
6 | Elemento sin salida (cuerpo inferior) | Espesor de la platina (pulg) | |
Ancho de la platina (pulg) | |
Longitud de los dobleces donde van alojados los tornillos (mm) | |
Tamaño de los agujeros circulares ø (mm.) | |
Cumple con la posición de los agujeros indicada en la figura 1 (si/no) | |
7 | Tornillos carruaje | Diámetro de la cabeza | |
Lado del cuadrante | |
Altura del cuadrante | |
Longitud del tornillo | |
Diámetro de la rosca | |
Cantidad de tornillos | |
8 | Tuerca | Altura de la tuerca (pulg) | |
Diámetro de la rosca (pulg) | |
Distancia entre caras (pulg) | |
Cantidad de tuercas | |
9 | Tipo de ajuste entre tuerca y tornillo | |
10 | Resistencia a la tracción Kg/mm2 (MN/m2) | |
11 | Límite mínimo de fluencia: Kg/mm2 (MN/m2) | |
12 | Elongación % en 50mm (2pulg.) | |
13 | Recubrimiento | Galvanizado | Tipo (Describir) | |
Espesor (min/prom, µm) | |
Órgano Metálico | Grado de corrosión (indicar alto / medio acorde con ET470) | |
Espesor capa ( µm) | |
Horas mínimas de SST- Salt Spray Test | |
Cumple con los ensayos indicados en la ET470 | |
14 | Pruebas / Ensayo | Prueba dimensional | |
Prueba química | |
Prueba de recubrimiento (espesor y adherencia) | |
Ensayo de tracción | |
Ensayo de doblamiento | |
Ensayo de desdoblamiento | |
Están incluidas dentro del precio del material (Si/No) | |
A realizar en fabrica (Describir) | |
15 | Desviaciones presentadas | |
16 | Garantía (meses) | |
RESULTADO DE EVALUACIÓN TÉCNICA | |
a. | Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad (Norma ISO 9001) | Entidad certificadora | |
Número de certificado | |
Fecha de aprobación (Día/Mes/Año) | |
Vigencia | |
Adjunta el certificado (Si/No) | |
b. | Certificación de producto con norma técnica | Entidad certificadora | |
Número de certificado | |
Fecha de aprobación (Día/Mes/Año) | |
Vigencia | |
Norma técnica con la cual se certifica | |
Adjunta el certificado (Si/No) | |
c. | Certificación de producto con RETIE | Entidad certificadora | |
Número de certificado | |
Fecha de aprobación (Día/Mes/Año) | |
Vigencia | |
Adjunta el certificado (Si/No) | |
RESULTADO DE EVALUACIÓN REGULATORIA | |
d. | Observaciones | |