Datos adicionales
Número de especificación
ET 446
Fecha de vigencia
18/05/2007
1 GENERALIDADES.
1.1 Objeto de la especificación.
Establecer las condiciones que deben satisfacer los espaciadores verticales destinados a ser utilizados en sistemas eléctricos de distribución, garantizando el soporte y la separación entre los conductores de
fase.
2 CONDICIONES GENERALES.
2.1 Condiciones Ambientales.
Estos dispositivos serán utilizados en el
sistema de distribución de energía del área de CODENSA S.A. E.S.P, bajo las siguientes condiciones:
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES |
a. Altura sobre el nivel del mar | De 500 m a 2,640 m |
b. Ambiente | Tropical |
c. Humedad Relativa | Mayor al 90 % |
d. Temperatura máxima y mínima | 45 ºC y - 5 ºC respectivamente. |
e. Temperatura promedio | 14 ºC. |
2.2 Condiciones Eléctricas.
3. CONDICIONES DE SERVICIO Y LUGAR DE INSTALACIÓN.
Los espaciadores verticales podrán ser instalados en sistemas con
cable semiaislado o desnudo.
Después de instalarlos, estos dispositivos deberán brindar apoyo y separación entre los conductores de
fase. Deberán tener la fuerza mecánica y eléctrica necesaria para soportar tormentas meteorológicas severas y para prevenir contactos
fase -
fase o
fase –
tierra.
Los espaciadores serán diseñados con la fuerza mecánica suficiente para soportar el peso de los conductores de
fase en intervalos de 10 metros.
3.1 Sistemas de Unidades
En todos los documentos técnicos se deberán expresar las cantidades numéricas en unidades del
sistema Internacional. Si se usan catálogos, folletos o planos, en sistemas diferentes de unidades, deberán hacerse las conversiones respectivas.
4. NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Los espaciadores verticales deberán cumplir con las siguientes normas:
NORMA | DESCRIPCIÓN |
ASTM | D-149 | Standard test method for dielectric breakdowm voltage and dielectric strength of solid |
ASTM | D-150 | Standard test methods for ac loss characteristics and permittivity (dielectric constant) of solid electrical insulation |
ASTM | D-256 | Standard test methods for determining the izod pendulum impact resistance of plastics |
ASTM | D-257 | Standard test methods for dc resistance or conductance of insulating materials |
ASTM | D-570 | Standard test method for water absorption of plastics |
ASTM | D-638 | Standard test method for tensile properties of plastics |
ASTM | D-648 | Standard test method for deflection temperature of plastics under flexural load in the edgewise position |
ASTM | D-696 | Standard test method for coefficient of linear thermal expansion of plastics between - 30 degrees c and 30 degrees c with a vitreous silica dilatometer |
ASTM | D -790 | Standard test methods for flexural properties of unreinforced and reinforced plastics and electrical insulating materials |
ASTM | D-792 | Standard test methods for density and specific gravity (relative density) of plastics by displacement. |
ASTM | D-955 | Standard test method of measuring shrinkage from mold dimensions of thermoplastics |
ASTM | D 1248 | Polyethylene Plastics Molding and Extrusion Materials |
ASTM | D-1525 | Standard test method for vicat softening temperature of plastics |
ASTM | D-1693 | Environment al Stress Cracking |
ASTM | D-2863 | Standard test method for measuring the minimum oxygen concentration to support candle-like combustion of plastics (oxygen index) |
ASTM | D-2303 | Environment al Stress Cracking |
ASTM | G - 26 | Ageing test by ultra-violet rays ( UV ) |
IEC | 62073 | Guidance to the measurement of wettability of insulator surfaces |
IEC | 60 | Lightning impulse, switching impulse and AC- tests |
IEC | 61109 | Composite insulators for a.c. overhead lines with a nominal voltage greater than 1000 V. |
IEC | 61462 | Composite insulators - Hollow insulators for use in outdoor and indoor electrical equipment - Definitions, test methods, acceptance criteria and design recommendations |
Pueden emplearse otras normas internacionalmente reconocidas equivalentes o superiores a las aquí señaladas, siempre y cuando se ajusten a lo solicitado en la presente
Especificación Técnica.
Las normas citadas en la presente especificación (o cualquier otra que llegare a ser aceptada por CODENSA S.A.) se refieren a su última versión.
5. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTICULARES
5.1 Características Generales
El espaciador vertical deberá ser construido en un
material polimérico el cual debe tener las siguientes propiedades:
- Auto extinguible,
- No higroscópico,
- Alta resistencia al impacto,
- No deben presentar deformación ni cristalización por temperatura,
- Rigidez dieléctrica,
- Resistente a rayos UV,
- Fuerza y flexibilidad bajo carga dinámica.
5.2 Diseño
Los espaciadores sostendrán a los conductores en una configuración vertical (en el caso de
cable cubierto (semiaislado) u horizontal (en el caso de
cable desnudo).
La constante dieléctrica del
material del espaciador será menor o igual a la del aislamiento de
cable.
Las superficies deberán ser lisas y sin rebabas.
6. DIMENSIONES
Existen dos tipos de dispositivos, el primero que para un
sistema de distribución de cuatro (4) y cinco (5) conductores, cuyas dimensiones mínimas deben ser:
TIPO | DESCRIPCIÓN | DISTANCIAS MÍNIMAS Entre conductores [mm] |
1 | Espaciador vertical 4 conductores | 200 |
2 | Espaciador vertical 5 conductores | 200 |
Las formas sugeridas se encuentran en la Figura 1 y en la Figura 2.
Figura 1 Espaciador vertical 4 conductores
Figura 2 Espaciador vertical 5 conductores
TIPO | DESCRIPCIÓN | DIMENSIONES [mm] |
A | B |
1 | Espaciador 4 conductores | 650 | 200 |
2 | Espaciador 5 conductores | 850 | 200 |
7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO
7.1 Muestreo
El muestreo se realizará con base en los procedimientos y tablas estipuladas en la norma
NTC-ISO 2859-1 “Procedimientos de muestreo para
Inspección por Atributos. Parte 1: Planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de
calidad para
Inspección lote a
lote” y se acordará por las partes, previamente a la fecha de la realización de las pruebas y recepción de los bienes.
Para el desarrollo de las pruebas es indispensable que los instrumentos involucrados estén calibrados.
7.2 Aceptación o Rechazo
Si el número de elementos defectuosos es menor o igual al correspondiente número de defectuosos (dado en la norma NTC-ISO 2859-1 en la tercera columna de las Tablas 1 y 2), se deberá considerar que el
lote cumple con los requisitos técnicos exigidos por CODENSA S.A., en caso contrario, el
lote se rechazará.
TABLA 1 PLAN DE MUESTREO PARA INSPECCIÓN VISUAL Y DIMENSIONAL(NIVEL DE INSPECCIÓN II, NAC = 2,5%)(NORMA NTC-ISO 2859-1 TABLA1 - TABLA 2A)TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | NÚMERO PERMITIDO DE DEFECTUOSOS | NÚMERO DEFECTUOSOS PARA RECHAZO |
2 a 8 | A = 2 | 0 | 1 |
9 a 15 | B = 3 | 0 | 1 |
16 a 25 | C = 5 | 0 | 1 |
26 a 50 | D = 8 | 1 | 2 |
51 a 90 | E = 13 | 1 | 2 |
91 a 150 | F = 20 | 1 | 2 |
151 a 280 | G = 32 | 2 | 3 |
281 a 500 | H = 50 | 3 | 4 |
501 a 1200 | J = 80 | 5 | 6 |
1201 a 3200 | K =125 | 7 | 8 |
3201 a 10000 | L =200 | 10 | 11 |
TABLA 2 PLAN DE MUESTREO PARA LOS ENSAYOS MECÁNICOS(NIVEL DE INSPECCIÓN ESPECIAL S-3, NAC = 2,5%)(NORMA NTC-ISO 2859-1 TABLA 1 - TABLA 2A)TAMAÑO DEL LOTE | TAMAÑO DE LA MUESTRA | NÚMERO PERMITIDO DE DEFECTUOSOS | NÚMERO DEFECTUOSOS PARA RECHAZO |
2 a 8 | A = 2 | 0 | 1 |
9 a 15 | A = 2 | 0 | 1 |
16 a 25 | B = 3 | 0 | 1 |
26 a 50 | B = 3 | 0 | 1 |
51 a 90 | C = 5 | 1 | 2 |
91 a 150 | C = 5 | 1 | 2 |
151 a 280 | D = 8 | 1 | 2 |
281 a 500 | D = 8 | 1 | 2 |
501 a 1200 | E = 13 | 1 | 2 |
1201 a 3200 | E = 13 | 1 | 2 |
3201 a 10000 | F = 20 | 1 | 2 |
CODENSA se reserva el derecho de descartar las propuestas que no ofrezcan pruebas o si las ofrecidas son consideradas insuficientes para garantizar la
calidad de los espaciadores.
Para efectuar cualquier despacho, es
requisito indispensable una autorización escrita de CODENSA S.A., la cual será expedida con base en los resultados de las pruebas realizadas en fábrica y/o la aprobación del protocolo de pruebas realizadas por el fabricante a los bienes solicitados.
8. PRUEBAS
El fabricante deberá remitir los protocolos de los siguientes ensayos realizados por un laboratorio acreditado ante la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, o un organismo internacional reconocido para la elaboración de prueba.
Los espaciadores verticales deben cumplir con:
a. Certificados de materiales.
b. Propiedades de los materiales poliméricos.
c.
Inspección dimensional,
inspección visual y funcional.
d.
Ensayo de resistencia a variaciones de temperatura.
e.
Ensayo de carga máxima sin deformación permanente ni ruptura.
8.1 Certificados de materiales
Deben presentarse los resultados de los siguientes análisis químicos:
a. Certificado de análisis químico y de propiedades del
material polimérico.
La verificación de las dimensiones se hará con los instrumentos de medida que den la aproximación requerida (cinta metálica con divisiones de 1 mm para longitudes y calibrador para los diámetros y espesores). El tamaño de la
muestra deberá estar de acuerdo con la Tabla 1.
Se verificará con base a:
- Esquemas indicados en las figuras anexas a la presente especificación.
- Planos entregados por el fabricante y aprobados por CODENSA S.A. E.S.P.
Se verificarán:
a. La buena terminación de todos los elementos constitutivos.
b. La ausencia de grietas, sopladuras, poros, exfoliaduras, ampolladuras, raspaduras u otros defectos.
Se verificará el adecuado funcionamiento del dispositivo.
8.5 Ensayo de carga máxima sin deformación permanente ni ruptura.
En los lugares donde se albergaran los conductores se aplicará una fuerza vertical hacia abajo de 150 kg simultáneamente y se observará que no haya deformaciones permanentes, ni rupturas.
9. REQUISITOS DE LAS OFERTAS
El Oferente obligatoriamente deberá incluir con su propuesta, la siguiente información:
- Planilla de características técnicas garantizadas, la cual deberá ser diligenciada completamente, firmada y sellada por el oferente.
- Catálogos originales completos y actualizados del fabricante, que correspondan a las espaciadores cotizados, en la planilla de características técnicas garantizadas.
- Protocolos de pruebas de acuerdo con las normas indicadas en el numeral 4 de la presente especificación. En tales protocolos se deberán anotar las fechas de fabricación y pruebas del
equipo, para permitir la verificación de las características técnicas garantizadas.
- En caso que se requiera se podrán exigir muestras de cada una de las referencias ofertadas sin cargo a devolución, con cada una de las características técnicas, solicitadas y mencionadas en la presente especificación.
- Información adicional que considere aporta explicación a su diseño (dibujos, detalles, características de operación, dimensiones y pesos de los materiales ofertados).
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación.
10. GARANTÍA DE FABRICA
CODENSA S.A. E.S.P requiere como mínimo, un período de garantía de fábrica de veinticuatro (24) meses, a partir de la entrega de los bienes.
El suministrador enviará con no menos de quince (15) días calendario de anticipación, a la fecha programada para la realización de las pruebas en fábrica, el formato de protocolos de pruebas y copia de las normas en Inglés o Castellano utilizadas para tal fin. CODENSA informará por escrito su conformidad con las pruebas requeridas.
El Ingeniero RESPONSABLE de CODENSA podrá inspeccionar en las instalaciones del PROVEEDOR o FABRICANTE y de sus Subcontratistas el proceso de fabricación y pruebas, y solicitar la información y ensayos que a su juicio resulten necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos estipulados en este documento.
El PROVEEDOR debe brindar plena colaboración al RESPONSABLE en el cumplimiento de sus funciones.
El valor de las pruebas y ensayos debe incluirse en los precios cotizados en la propuesta. CODENSA se reserva el derecho de descartar las propuestas que no ofrezcan pruebas, o si las ofrecidas son consideradas insuficientes para garantizar la
calidad de los espaciadores.
12. CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD
El oferente adjuntará con su propuesta el “
Certificado de Conformidad de
Producto”, expedido por una entidad autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio.
13. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
El oferente deberá presentar su oferta
técnica (en medio impreso) en el siguiente orden:
-
ANEXO 1: relación de los bienes cotizados.
-
ANEXO 2: información del oferente.
-
ANEXO 3: planillas de características técnicas garantizadas.
-
EXCEPCIONES TÉCNICAS: apartado en el cual se deben relacionar las excepciones de carácter exclusivamente técnico de la oferta, respecto a los bienes solicitados. Si la oferta no presenta excepción, se indicaría expresamente en el mismo “NO HAY EXCEPCIONES”
-
PROTOCOLO DE PRUEBAS: relación de los ensayos realizados, de acuerdo con lo indicado en el apartado 8 de la presente especificación.
-
CERTIFICACIONES:
Certificación del
producto.
-
EVIDENCIA TÉCNICA: relación de clientes, evidencia de su capacidad
técnica y experiencias relacionadas con los materiales y/o equipos cotizados.
-
GARANTÍA: carta de garantía de los bienes cotizados.
-
NORMAS: normas técnicas aplicables a los bienes cotizados.
-
CATÁLOGOS: catálogos originales completos y actualizados del fabricante, que correspondan a los datos bienes cotizados.
-
INFORMACIÓN ADICIONAL: información adicional que se considere aporta explicación al diseño del dispositivo, así como las instrucciones de instalación, operación.
La oferta
técnica deberá presentarse en carpeta blanca de tres aros (tipo catálogo), con separadores en el orden anteriormente señalado.
Adicionalmente, el fabricante debe incluir la anterior información en formato magnético en un CD o Disquete.
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación.
PLANILLA PARA PRUEBAS DE RECEPCIÓNFecha ____________________ Fabricante ___________________________ Lote ______________Orden de compra __________ No. | Descripción | Valor norma | Tolerancia | Muestra | Aprueba (Si/No) | Observaciones |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
1 | PRUEBA DIMENSIONAL | | | | | | | | | |
| Alto | | | | | | | | | |
| Distancia conductores | | | | | | | | | |
| Max. diámetro conductor | | | | | | | | | |
2 | PRUEBA MECÁNICA | | | | | | | | | |
| Carga aplicada | 150 kg | | | | | | | | |
____________________________ Funcionario CODENSA____________________________Proveedor