Datos adicionales
Número de especificación
ET724
Fecha de vigencia
15/12/2012
1. OBJETO
Establecer las especificaciones técnicas que deben cumplir los terminales para bujes con norma IEC de 15 kV (tipo codo y tipo recto) utilizados en instalaciones subterráneas en el sistema de distribución de CODENSA S.A. ESP.
Figura 1. Terminal tipo codo y terminal tipo recto
2. CONDICIONES DE SERVICIO
Estos terminales se utilizan para la conexión de cables subterráneos a transformadores y celdas compactas modulares con aislación en SF6 equipados con bujes tipo A y C.
2.1 CONDICIONES AMBIENTALES
- Altura sobre el nivel del mar: 2640 m
- Humedad relativa: 90%
- Temperatura ambiente máxima: 27 °C
- Temperatura ambiente mínima: -5 °C
- Temperatura ambiente promedio: 14 °C
2.2 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DEL SISTEMA
- Tensión nominal: 11.4 kV
- Conexión: Trifásica trifilar
- Frecuencia nominal: 60 Hz
- Máxima corriente de cortocircuito simétrica: 13 kA
2.3 CALIBRES NORMALIZADOS
Los terminales deberán ser aptos para uso en cables de cobre y aluminio, con pantalla en hilos concéntricos, aislados para 15 kV en XLPE, para los siguientes calibres y características:
Ítem | Sección (mm²) | Diámetro del conductor (mm) | Diámetro sobre el aislamiento (mm) |
1 | 240 | 18,5 | 28,5 |
2 | 185 | 16,15 | 25,95 |
3 | 120 | 12,9 | 22,7 |
4 | 70 | 9,75 | 19,55 |
Tabla 1. Calibres y diámetro sobre aislamiento
3. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS
Los terminales para bujes con norma IEC de 15 kV deben cumplir los requerimientos de la última revisión de la siguiente norma:
NORMA | DESCRIPCIÓN |
IEC | 60502-4 | Power cables with extruded insulation and their accessories for rated voltages from 1 kV (Um = 1,2 kV) up to 30 kV (Um = 36 kV) - Part 4: Test requirements on accessories for cables with rated voltages from 6 kV (Um = 7,2 kV) up to 30 kV (Um = 36 kV) |
IEC | 61238-1 | Compression and mechanical connectors for power cables for rated voltages up to 30 kV (Um = 36 kV) - Part 1: Test methods and requirements |
IEC | 60137 | Insulated Bushings For Alternating Voltages Above 1000 V |
CENELEC | HD 629.1 | Test requirements on accessories for use on power cables of rated voltage from 3,6/6(7,2) kV up to 20,8/36(42) kV - Part 1: Cables with extruded insulation |
CENELEC | EN 50180 | Bushings above 1 kV up to 52 kV and from 250 A to 3,15 kA for liquid filled transformers |
CENELEC | EN 50181 | Plug-in type bushings above 1 kV up to 52 kV and from 250 A to 2,50 kA for equipment other than liquid filled transformers |
Tabla 2. Normas aplicables
4. REQUISITOS TÉCNICOS GENERALES
Los terminales deben ser fabricados con aislamiento de alta calidad y deben incluir todos los accesorios requeridos para su instalación.
Todos los elementos deberán ser livianos, aptos para uso en cables con temperatura de operación de 90 ºC y temperatura de sobrecarga de emergencia, de 130 ºC y deberán ser resistentes a contaminantes, hongos, rayos UV, ácidos, álcalis y ozono.
4.1 ACCESORIOS
Los terminales, sus componentes y accesorios deberán ser física y eléctricamente compatibles con los componentes del cable. Además deben incluir los materiales necesarios para que el terminal sea del tipo sumergible.
Los empalmes deberán suministrarse con los accesorios necesarios para su ejecución tales como:
- Instrucciones de montaje en español.
- Kit de limpieza (lija o abrasivo no conductor y paños de limpieza).
- Gancho o elemento de sujeción (para los terminales tipo recto 250 A para buje tipo A)
- Cinta mastic (sello contra humedad).
- Silicona lubricante
Estos accesorios deben entregarse para cada unidad.
Estos elementos son adicionales a los mencionados en el numeral 5 como partes del terminal.
4.2 BORNA DE CONEXIÓN
El material de la borna de conexión utilizada en los terminales debe ser una aleación de aluminio o cobre, que permita su aplicación como conector bimetálico permitiendo su uso con cables de cobre o de aluminio. No deberá presentar grietas, cavidades, sopladuras, defectos superficiales o internos, o cualquier otro que pueda afectar su correcta función.
El material no deberá formar par electrolítico con los conductores, para evitar que se origine corrosión con los mismos bajo presencia de humedad, alterando de ésta manera la conexión eléctrica y la resistencia mecánica.
4.3 GRASA CONDUCTORA INHIBIDORA DE LA CORROSIÓN
Las bornas de conexión se suministrarán con las ranuras para el alojamiento de los conductores cubiertos con una capa de grasa conductora inhibidora de la corrosión y conductora (grasa de contactos).
Dicha grasa deberá ser neutra, con un punto de escurrimiento, en más de 110º C y responder a lo indicado en la norma ASTM D 566 o similar.
4.4 TIPO DE BUJE
Para las dimensiones de los terminales se debe tener en cuenta la clasificación de los bujes según norma CENELEC EN 50180 y 50181. Dentro de esta clasificación solo consideramos los bujes tipo A y C porque son los solicitados en las celdas usadas.
Las dimensiones de estos tipos de bujes se encontraran en las figuras 2 y 3 respectivamente.
Los bujes tipo A se utilizan para corriente nominal hasta 250A y el contacto es de tipo deslizante o enchufable.
Figura 2. Buje tipo ALos bujes tipo C se utilizan para corriente nominal hasta 630A y el contacto es de tipo roscado o atornillable.
Figura 3. Buje tipo C
5. REQUISITOS TÉCNICOS PARTICULARES
5.1 TERMINALES TIPO CODO 630 A PARA BUJE TIPO C
Los terminales deben ser intercambiables para poder ser utilizados con bujes insertos de otros fabricantes. Por esto, deben cumplir con las siguientes características técnicas.
DESCRIPCIÓN | UNIDAD | VALOR |
Tensión nominal | KV | 15 |
Máxima tensión fase-fase | KV | 14,4 |
Máxima tensión fase-tierra | KV | 8,3 |
Tensión AC soportada 1 min a 60 Hz | KV | 34 |
Tensión DC soportada durante 15 min | KV | 53 |
Tensión soportada de impulso (BIL ) | KV | 110 |
Corriente nominal | A | 630 |
Corriente de corto circuito | kA | 16 |
Tabla 3. Características técnicas terminal tipo codo 630A para buje tipo CEstos terminales tipo codo de 630A se conectan roscados a un buje tipo C y deben ser apantallados. Estos terminales se usan en celdas de entrada-salida con aislación en SF6.
Deben operar a temperaturas de 90ºC, y a una temperatura de emergencia de 130ºC.
El terminal tipo codo de 630A debe estar conformado principalmente por las siguientes partes y accesorios (Ver figura 4):
1. Pantalla semiconductora interna: Esta capa se utiliza como aliviadora de esfuerzos distribuyendo uniformemente las líneas de campo eléctrico generadas alrededor de la superficie del conductor y la zona de conexión.
2. Chaqueta o pantalla semiconductora externa: Debe proveer una pantalla de frente muerto que proporciona el apantallamiento y la continuidad de la puesta a tierra con la pantalla del cable.
3. Cuerpo premoldeado aislante: Capa aislante de EPDM moldeado entre la pantalla semiconductora interna y la chaqueta. Esta parte mantiene una presión radial sobre el aislamiento del cable y sobre el buje. Esta capa debe ser construida de un material de alta calidad, y que proporcione un excelente desempeño como aislante
4. Buje tipo C: Buje o pasatapas tipo C de acuerdo a norma CENELEC EN 50180 y 50181
5. Conector tipo pala: Debe cumplir con los requerimientos señalados en el numeral 4.2 de esta especificación y se selecciona de acuerdo a la sección del cable. Puede ser de compresión o de tornillo (perno) fusible.
6. Tapón aislado: Tapón en material aislante con inserto de metal para facilitar su retiro. Este elemento aísla el acceso al tornillo de fijación.
7. Tubo adaptador: Reductor de cable para proporcionar un ajuste perfecto y sellado hermético para cada aplicación.
8. Punto de puesta a tierra: Moldeado en material semiconductor. Se utiliza para conectar un conductor de puesta a tierra para mantener seguridad de frente muerto y permite la unión con la pantalla del cable.
9. Tornillo de fijación: Tornillo que asegura la conexión con la celda.
10. Contacto de transición M10/M16: Elemento opcional que se requiere en los casos en que el diámetro del tornillo de fijación es menor al diámetro del buje, por lo cual este accesorio permite esta transición.
11. Punto de prueba de tensión: Electrodo resistente a la corrosión que por principio de inducción capacitiva presenta una tensión de 300 a 600 V (energizado) permitiendo determinar el estado del circuito (energizado o desenergizado) y ser utilizado con indicadores de falla. Debe incluir además un tapón protector para evitar contactos accidentales y ser un sello contra la entrada de humedad.
La configuración de la pantalla externa y el aislamiento alivian la tensión del cable realizando un control del estrés eléctrico.
5.2 TERMINALES TIPO RECTO 250A PARA BUJE TIPO A
Debe poder operar a temperaturas de 90 ºC, y a una temperatura de emergencia de 130 ºC.
Los terminales deben ser intercambiables para poder ser utilizados con bujes de otros fabricantes. Para esto sus propiedades eléctricas y mecánicas deben estar acordes con las características eléctricas se presentan a continuación:
DESCRIPCIÓN | UNIDAD | VALOR |
Tensión nominal | KV | 15 |
Máxima tensión fase-fase | KV | 14,4 |
Máxima tensión fase-tierra | KV | 8,3 |
Tensión AC soportada 1 min a 60 Hz | KV | 34 |
Tensión DC soportada durante 15 min | KV | 53 |
Tensión soportada de impulso (BIL ) | KV | 110 |
Corriente nominal | A | 250 |
Corriente de corto circuito | kA | 16 |
Tabla 4. Características técnicas terminal tipo recto 250A para buje tipo AEl terminal tipo recto de 250A para buje tipo A debe estar conformado principalmente por las siguientes partes y accesorios (Ver figura 5):
1. Pantalla semiconductora interna: Esta capa se utiliza como aliviadora de esfuerzos distribuyendo uniformemente las líneas de campo eléctrico generadas alrededor de la superficie del conductor y la zona de conexión.
2. Chaqueta o pantalla semiconductora externa: Debe proveer una pantalla de frente muerto que proporciona el apantallamiento y la continuidad de la puesta a tierra con la pantalla del cable.
3. Cuerpo premoldeado aislante: Capa aislante de EPDM moldeado entre la pantalla semiconductora interna y la chaqueta. Esta parte mantiene una presión radial sobre el aislamiento del cable y sobre el buje. Esta capa debe ser construida de un material de alta calidad, y que proporcione un excelente desempeño como aislante
4. Buje tipo A: Buje o pasatapas tipo A de acuerdo a norma CENELEC EN 50180 y 50181
5. Conector tipo vástago: Debe cumplir con los requerimientos señalados en el numeral 4.2 de esta especificación y se selecciona de acuerdo a la sección del cable. Puede ser de compresión o de tornillo (perno) fusible.
6. Punto de prueba de tensión: Electrodo resistente a la corrosión que por principio de inducción capacitiva presenta una tensión de 300 a 600 V (energizado) permitiendo determinar el estado del circuito (energizado o desenergizado) y ser utilizado con indicadores de falla. Debe incluir además un tapón protector para evitar contactos accidentales y ser un sello contra la entrada de humedad.
7. Punto de puesta a tierra: Moldeado en material semiconductor. Se utiliza para conectar un conductor de puesta a tierra para mantener seguridad de frente muerto y permite la unión con la pantalla del cable.
La configuración de la pantalla externa y el aislamiento alivian la tensión del cable realizando un control del estrés eléctrico.
Este terminal también debe incluir el gancho o elemento de sujeción, el cual facilita el anclaje a un dispositivo ubicado al lado del pasatapas. Este elemento está diseñado para evitar la separación en forma accidental del terminal enchufable del pasatapas o buje.
6. INSPECCIÓN TÉCNICA Y PRUEBAS
Las pruebas de recepción serán efectuadas en presencia de un representante de CODENSA S.A. ESP; así mismo se realizarán en las instalaciones del proveedor quien debe asumir su costo y proporcionar el material, equipos y personal necesario para tal fin. Si los resultados de las pruebas o los equipos de prueba no son confiables, estas igualmente podrán ser realizadas o repetidas y el proveedor asumirá su costo, en laboratorios oficiales o particulares reconocidos por CODENSA S.A. ESP.
La Empresa se reserva el derecho de realizar una inspección durante el proceso de fabricación; para tal efecto el proveedor suministrará los medios necesarios para facilitar la misma.
6.1 ENSAYOS TIPO
El proveedor debe entregar protocolos de las pruebas tipo, realizadas según norma IEC 60502-4 y CENELEC HD 629.1.
Los ensayos son:
• Tensión soportada en corriente continua en seco
• Tensión soportada a frecuencia industrial en seco
• Descargas parciales
• Tensión de impulso
• Ciclos térmicos en aire y en agua
• Cortocircuito térmico y dinámico
• Desconexión/conexión
• Medida de la resistencia de la pantalla (cuando aplica)
• Medida de la corriente de fuga (cuando aplica)
• Esfuerzo mecánico
• Divisor Capacitivo
7. EMPAQUE E IDENTIFICACIÓN
Los terminales y sus accesorios deberán embalarse en cajas de cartón, conteniendo uno o más juegos (terminal, bornas y accesorios), con las partes componentes acondicionadas en forma separada.
En el embalaje deberá indicarse:
- Nombre del fabricante
- El nombre “CODENSA S.A. ESP”
- Nombre del material, tensión de servicio y rango de calibres.
- Código del material
- El número y la fecha de la orden de compra
8. REQUISITOS DE LAS OFERTAS
El Oferente deberá incluir con su propuesta, la siguiente información:
• Planillas de características técnicas garantizadas, las cuales deberán ser diligenciadas completamente, firmadas y selladas por el fabricante. Deben entregarse en medio magnético y formato Excel.
• Catálogos originales completos y actualizados del fabricante, que correspondan a los bienes cotizados, en la planilla de características técnicas garantizadas.
• Protocolos de pruebas de acuerdo con lo indicado en el numeral 6 de la presente especificación. En tales protocolos se deberán anotar las fechas de fabricación y pruebas, para permitir la verificación de las características técnicas garantizadas.
• Certificados de conformidad de producto con norma técnica y del sistema de calidad.
• Información adicional que considere aporta explicación a su diseño (dibujos, detalles, características de operación, dimensiones y pesos de los materiales ofertados).
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación.
9. GARANTÍA DE FABRICA
CODENSA S.A E.S.P requiere como mínimo, un período de garantía de fábrica de veinticuatro (24) meses, a partir de la entrega de los bienes.
10. SISTEMA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
El oferente adjuntara con su propuesta, el certificado de conformidad de producto con norma técnica expedido por una entidad autorizada por la ONAC o por una entidad idónea del mismo país de origen.
También deben presentar el certificado del sistema de calidad de acuerdo con la norma NTC-ISO serie 9000 o norma equivalente, expedida por una entidad idónea del mismo país de origen.
Figura 4. Terminales tipo codo 630A para buje tipo CFigura 5. Terminal tipo recto 250A para buje tipo A
ANEXO 1. TABLA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS TERMINALES TIPO CODO Y RECTO
Nº | Descripción | Unidad | Ofertado |
1 | Fabricante | --- | |
2 | País de fabricación | --- | |
3 | Representante del fabricante en Colombia | --- | |
4 | Normas de fabricación y ensayos | --- | |
5 | Tipo de terminal | --- | |
6 | Tipo de buje | --- | |
7 | Referencia | --- | |
8 | Corriente nominal | A | |
9 | Nivel de tensión | kV | |
10 | Borna de conexión o conector (indicar característica y tipo de conexión) | --- | |
11 | Material del terminal | --- | |
12 | Calibre de los conductores a conectar | mm² | |
13 | Diámetro sobre el aislamiento | mm | |
14 | Temperatura de operación | °C | |
15 | Temperatura de emergencia | °C | |
16 | Nivel básico de aislamiento | KV | |
17 | Tensión soportada 1 min a 60 Hz | KV | |
18 | Tensión DC soportada 15 min | kV | |
19 | Corriente de corto circuito | kA | |
20 | Accesorios (indicar los accesorios entregados) | --- | |
21 | Garantía | meses | |
22 | Cumple con la marcación solicitada en el numeral 7 | --- | |
23 | Cumple con el empaque solicitada en el numeral 7 | --- | |
24 | Protocolos de prueba (indicar Si/No y el nombre de los ensayos) | --- | |
| RESULTADO DE EVALUACIÓN TÉCNICA | |
25 | Certificación del sistema de calidad (Normas ISO) | Ente acreditador | --- | |
Número de acreditación | --- | |
Fecha de expedición | --- | |
Vigencia | --- | |
Adjunta el certificado (Si/No) | --- | |
26 | Certificación de producto con norma técnica | Ente acreditador | --- | |
Número de acreditación | --- | |
Fecha de expedición | --- | |
Vigencia | --- | |
Norma técnica con la cual se certifica | --- | |
Adjunta el certificado (Si/No) | --- | |
| RESULTADO DE EVALUACIÓN REGULATORIA | |